Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    • Hogar
    • Aire Libre
    • Accidentes
    • En el trabajo
    • Blog
    Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    Home»Accidentes»¿Cómo actuar frente a una hemorragia interna?
    Accidentes

    ¿Cómo actuar frente a una hemorragia interna?

    By Sergio Diazoctubre 31, 2018Updated:marzo 26, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    hemorragia interna
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una hemorragia interna puede representar un grave peligro para la salud de cualquier persona que la sufra. A diferencia de las hemorragias externas, las hemorragias internas no se perciben a simple vista.

    Por ese motivo, es esencial que las personas sepan reconocer cuáles son los síntomas. De igual forma, es fundamental saber cómo actuar frente a hemorragias internas.

    ¿QUÉ ES UNA HEMORRAGIA INTERNA?

    Una hemorragia consiste en la pérdida abundante de sangre. En el caso de las hemorragias internas, la sangre no sale al exterior. Por el contrario, en una hemorragia interna, la sangre se acumula en una determinada cavidad orgánica o bajo la piel. La persona que presenta una hemorragia se haya en un estado médico de gravedad.

    La severidad de la hemorragia interna depende de factores que deben tomarse muy en cuenta. Entre esos factores se destaca la ubicación que tiene el sangrado y la velocidad con la que se produce. Las hemorragias internas pueden provocar la muerte de la victima, si esta no recibe el tratamiento rápidamente.

    Por ello, muchas personas están conscientes de la importancia de comprender cómo actuar frente a hemorragias internas.

    ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS HEMORRAGIAS INTERNAS?

    Las hemorragias internas pueden ser causadas por diversas situaciones. Mas allá de los traumatismos que son una de las causas mas comunes. Veremos que existen otras causas.

    Por ejemplo, entre los factores que inciden en la aparición de una hemorragia interna está el cáncer. Es mas, no deben excluirse las complicaciones gástricas como motivo de desenlace de una hemorragia interna.

    Del mismo modo, existen enfermedades específicas y condiciones patológicas que aumentan las probabilidades de sufrir una hemorragia de esa clase. Todos esos factores deben analizarse cuidadosamente. Dichos análisis permitirán la adquisición de conocimientos que indicarán cómo actuar frente a hemorragias internas.

    circulación sanguínea

    RUPTURA DE VASOS SANGUÍNEOS

    Cuando los llamados “vasos sanguíneos” enfrentan una ruptura se producen las hemorragias internas. Dicha ruptura puede ser ocasionada por aneurismas, varices esofágicas y una alta presión arterial. Por otro lado, las complicaciones gástricas, como una úlcera péptica, pueden provocar este tipo de peligrosas hemorragias.

    Por esa razón, es importante que las personas cuiden su salud de manera continua. Eso hará que puedan prevenir las complicaciones.

    CÁNCER

    Las personas con cáncer de pulmón, próstata, tracto-intestinal, hígado o riñón poseen más riesgos de sufrir hemorragias internas. Además, la leucemia y el cáncer de páncreas se incluyen entre los tipos de cáncer que hacen que la persona sea propensa a hemorragias internas.

    TRAUMATISMOS

    Una contusión, golpes fuertes o traumatismos de diferentes grados pueden llevar a la producción de hemorragias internas. Entre esos traumatismos podemos mencionar las heridas causadas con armas blancas o armas de fuego. Por ello, es importante que las personas se aseguren de examinarse con un médico posterior a un traumatismo.

    ENFERMEDADES

    Existen enfermedades que llevan a que se produzca la presencia de una hemorragia interna. Entre esas enfermedades se puede mencionar la cirrosis, el ébola y el dengue. Por otro lado, la hipotermia y los quistes ováricos pueden maximizar de forma considerable los riesgos de sufrir una hemorragia interna.

    ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS QUE SE PRESENTAN POR UNA HEMORRAGIA INTERNA?

    Debido a que el sangrado de una hemorragia interna no puede percibirse, es importante conocer los síntomas.

    Entre esos síntomas sugestivos pueden destacarse la palidez, los mareos, la ansiedad y las pupilas dilatadas.

    Por otra parte, la inflamación de alguna zona, la respiración rápida y cortada, la piel pegajosa y fría son otros de los síntomas.

    ¿CÓMO ACTUAR FRENTE A HEMORRAGIAS INTERNAS?

    Ante una hemorragia interna, el traslado a un centro médico es de vital importancia. Es importante que el socorrista sepa cómo brindar primeros auxilios y actúe con rapidez pero sin perder la calma. Los médicos, y dentro de estos los propios cirujanos, son los únicos que están verdaderamente capacitados para atender esta clase de hemorragias.

    Con frecuencia, al hacerse presente una hemorragia interna, los doctores detendrán la hemorragia. Posterior a ello, es común la realización de transfusiones sanguíneas con la finalidad de estabilizar al paciente.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sergio Diaz

    Related Posts

    ¿Qué es y Cómo se aplica el triaje?

    agosto 22, 2019

    Primeros Auxilios en Accidentes de motocicletas

    marzo 24, 2019

    Primeros Auxilios en casos de Herida de Bala

    febrero 19, 2019

    Comments are closed.

    Más Artículos

    ¿Cómo actuar frente a una Explosión?

    agosto 27, 2018

    Los Primeros Auxilios Psicológicos

    junio 25, 2019

    Traumatismo Craneoencefálico: Primeros Auxilios

    enero 4, 2019

    ¿Cómo actuar frente a una hemorragia interna?

    octubre 31, 2018
    Guías sobre Primeros Auxilios
    • Primeros Auxilios en el trabajo
    • Primeros auxilios al aire libre
    • Primeros auxilios en caso de accidentes generales
    • Primeros Auxilios en el Hogar
    • ¿Qué son los Primeros Auxilios? Guía Detallada
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2018 - 2023 Los Primeros Auxilios - Contacto - Politica de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.