Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    • Hogar
    • Aire Libre
    • Accidentes
    • En el trabajo
    • Blog
    Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    Home»Aire Libre»¿Cómo tratar una Luxación?
    Aire Libre

    ¿Cómo tratar una Luxación?

    By Sergio Diazdiciembre 26, 2018Updated:marzo 26, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    luxación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Muchos de nosotros hemos visto a una persona tropezar o caer, pero son pocos los que hemos presenciado un accidente automovilístico de alto impacto como un vehículo contra un árbol, cartel u otro auto.

    Incidentes como estos que involucran una cantidad significativa de fuerza y, a menudo, terminan dando lugar a una dislocación o luxación de las articulaciones.

    ¿QUÉ ES UNA LUXACIÓN?

    Una dislocación es el resultado de un alto impacto que obliga a los huesos a moverse sobre la articulación.

    Y esto ocurre cuando el impacto obliga directa o indirectamente al hueso a cambiar a una posición antinatural. Provocando que los ligamentos mantengan la articulación en una posición de desgarro.

    Sin el soporte de los ligamentos, la articulación y los huesos cambian a una posición poco natural, incómoda y muy dolorosa.

    ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES ÁREAS DE DISLOCACIÓN?

    ¿Cómo identificar una dislocación? Antes que nada hay que aprender a identificar una dislocación a fin de evitar confundirla con otra afección. Estos son los síntomas:

    • Dolor agudo en o cerca del área de la lesión
    • Dificultad o incapacidad para mover la articulación.
    • Debilidad
    • Movilidad anormal o deformada
    • Sensibilidad
    • Inflamación
    • Decoloración y moretones.

    PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE LUXACIÓN

    Una luxación o dislocación puede ser agonizantemente dolorosa, por lo que es importante que, cuando se produce la lesión, a la víctima se le proporcione tranquilidad, atención y los primeros auxilios correctos para las dislocaciones de inmediato.

    Al igual que muchas lesiones, una dislocación puede causar que la víctima sufra una conmoción por el dolor o la vista de la lesión.

    El brindar a la víctima los Primeros Auxilios correctos puede reducir instantáneamente la incomodidad y calmar a la víctima, lo cual es importante para su bienestar en medio de una situación estresante.

    1. Da aviso al servicio médico y si no hay complicación de circulacion sanguinea, no intentes restablecer la dislocación
    2. Si la dislocación es de una extremidad, y solo si no hay circulación, recoloca la extremidad con cuidado para intentar restablecer la circulación.
    3. Usa almohadillas suaves y vendas para descansar y apoyar la extremidad.
    4. Aplica bolsas de hielo si estas están disponibles, al menos hasta que llegue la atención médica.
    5. Si la lesión es en el hombro, apoye el brazo en la posición que alivie la incomodidad y aplique hielo.
    6. Si la lesión es en la muñeca, aplicar un cabestrillo y hielo.
    7. Si no está seguro de que es una dislocación, trátala como una fractura.
    ¿Cómo tratar una Luxación? 1

    FACTORES DE RIESGO PARA LAS DISLOCACIONES

    • Debilidad en los ligamentos por falta de forma física.
    • Los ancianos son más frágiles y susceptibles de tropezar o caer.
    • Los niños son vulnerables ya que sus huesos y ligamentos aún se están desarrollando y fortaleciendo.
    • Si el área se ha dislocado en el pasado.
    • Tipo de ejercicio físico como alto impacto y deportes de alta velocidad.
    • El deporte o la actividad física intensiva son factores de alto riesgo de dislocaciones:

    CONCLUSIÓN

    Si las dislocaciones no se asisten correctamente, existe la posibilidad de lesiones adicionales que retrasarán gravemente el proceso de recuperación.

    Dependiendo de dónde ocurrió la lesión, la víctima puede tener dificultades para realizar las tareas cotidianas, como vestirse, bañarse o incluso levantarse de la cama.

    Desafortunadamente para muchos, una dislocación significará que no pueden trabajar mientras esperan que la lesión se cure. Una dislocación puede tener un impacto severo en la vida de alguien y, a menudo, no es fácil adaptarse.

    Al proporcionar los primeros auxilios correctos para las dislocaciones, nos aseguramos de que la víctima tenga las mejores posibilidades de recuperarse rápidamente y regresar a su modo de vida habitual lo antes posible.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sergio Diaz

    Related Posts

    ¿Cómo tratar un desgarro muscular?

    julio 13, 2019

    ¿Cómo tratar un esguince?

    julio 13, 2019

    Picaduras de Garrapatas ¿Cómo identificarlas y tratarlas?

    enero 9, 2019

    Comments are closed.

    Más Artículos

    Primeros auxilios en caso de fractura de columna

    septiembre 13, 2018

    Vendas y vendajes – Tipos y Usos

    noviembre 8, 2018

    ¿Cómo quitar objetos extraños de la nariz?

    diciembre 26, 2018

    R.C.P. ¿Cómo y cuándo hacer la Reanimación Cardiopulmonar?

    julio 23, 2018
    Guías sobre Primeros Auxilios
    • Primeros Auxilios en el trabajo
    • Primeros auxilios al aire libre
    • Primeros auxilios en caso de accidentes generales
    • Primeros Auxilios en el Hogar
    • ¿Qué son los Primeros Auxilios? Guía Detallada
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2018 - 2023 Los Primeros Auxilios - Contacto - Politica de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.