Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    • Hogar
    • Aire Libre
    • Accidentes
    • En el trabajo
    • Blog
    Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    Home»Aire Libre»Golpe de Calor o Deshidratación: ¿Cómo identificar y tratar cada caso?
    Aire Libre

    Golpe de Calor o Deshidratación: ¿Cómo identificar y tratar cada caso?

    By Sergio Diazoctubre 9, 2018Updated:marzo 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    el calor y la deshidratación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Cómo distinguir el golpe de calor de la deshidratación? El golpe de calor y la deshidratación son dos estados que se desencadenan por la misma razón, el exceso de calor, pero entre ellos hay algunas diferencias importantes que van a determinar cómo brindar los primeros auxilios en cada caso.

    Sus síntomas son distintos y bastantes claros de diferenciar, vamos a analizarlos.

    ¿Qué es un golpe de calor?

    Esto suele presentarse con mayor frecuencia en los adultos mayores, un golpe de calor se da por la deficiencia del sistema de regulación de la temperatura del cuerpo.

    Síntomas de un golpe de calor

    • Piel caliente y enrojecida.
    • Falta de transpiración.
    • Pupilas dilatadas.
    • Mareos.
    • Náuseas.
    • Vómitos.
    • Mucha sed.
    • Calambres musculares.
    • Convulsiones.
    • Dificultad para respirar.
    • Pulso acelerado.
    • Pérdida de la conciencia.
    • Temperatura corporal elevada.

    ¿Qué hacer ante un golpe de calor?

    En caso se sufrir un golpe de calor lo recomendado es tratar de bajar la temperatura corporal humedeciendo la piel con trapos húmedos y consumir agua para ayudar a bajar la temperatura interna y trasladar al paciente a un lugar fresco y con sombra.

    ¿Qué es la deshidratación por calor?

    La deshidratación, se suele dar por una multitud de causas; en casos de diarrea, por falta de consumo de líquidos, por la práctica excesiva de deportes o incluso, como veremos en este caso por un exceso de calor; lo importante es que en todos estos casos hay una pérdida excesiva de líquidos y electrolitos.

    Síntomas de deshidratación

    • Piel pálida y húmeda.
    • Pulso débil.
    • Respiración superficial.
    • Temperatura corporal normal.
    • Sudoración excesiva.

    ¿Qué hacer en caso de deshidratación?

    Ante una deshidratación por calor se debe de guardar reposo y consumir líquidos para compensar la pérdida causada por el excesivo sudor, en algunos casos de deshidratación por calor suelen presentarse vómitos por lo que se deben de consumir frutas y alimentos que compensen la pérdida de líquidos y electrolitos.

    ¿Cómo evitar la deshidratación por calor?

    Para prevenir un cuadro de deshidratación por calor se recomiendan seguir una dieta balanceada incluyendo líquidos para compensar la pérdida de agua, evitar el consumo de alcohol y sobre todo evitar los lugares calurosos y más si se va a realizar ejercicio físico.

    Las diferencias entre el golpe de calor y la deshidratación son bastante claras, el golpe de calor causa un aumento de la temperatura sin sudoración mientras que la deshidratación por calor es la pérdida de electrolitos por el mismo exceso de calor.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sergio Diaz

    Related Posts

    ¿Cómo tratar un desgarro muscular?

    julio 13, 2019

    ¿Cómo tratar un esguince?

    julio 13, 2019

    Picaduras de Garrapatas ¿Cómo identificarlas y tratarlas?

    enero 9, 2019

    Comments are closed.

    Más Artículos

    Intoxicación por Medicamentos

    noviembre 5, 2018

    Los Primeros Auxilios Psicológicos

    junio 25, 2019

    Intoxicación por monóxido de carbono ¿Qué es y cómo actuar?

    octubre 1, 2018

    ¿Cómo tratar los moretones en 4 pasos?

    enero 2, 2019
    Guías sobre Primeros Auxilios
    • Primeros Auxilios en el trabajo
    • Primeros auxilios al aire libre
    • Primeros auxilios en caso de accidentes generales
    • Primeros Auxilios en el Hogar
    • ¿Qué son los Primeros Auxilios? Guía Detallada
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2018 - 2023 Los Primeros Auxilios - Contacto - Politica de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.