Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    • Hogar
    • Aire Libre
    • Accidentes
    • En el trabajo
    • Blog
    Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    Home»Hogar»El dolor de cabeza: tipos y tratamientos
    Hogar

    El dolor de cabeza: tipos y tratamientos

    By Sergio Diazdiciembre 19, 2018Updated:marzo 26, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    dolor de cabeza tratamiento
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Qué es el dolor de cabeza? Pues no es muy difícil describir un un dolor de cabeza, prácticamente todo el mundo ha sufrido alguno en algún momento de su vida, independientemente del tipo.

    Así que como te imaginarás, es una condición muy común, especialmente en adultos.

    De ahí surge la necesidad de saber cómo tratarlos, pero más importante aún, es saber de qué tipo de dolor de cabeza se trata, ya que no todos se abordan de la misma manera y no todos significan lo mismo.

    Hay varios tipos de dolores de cabeza descritos en la bibliografía, como el tensional, la migraña, la cefalea, etc.

    En la mayoría de los casos, el dolor puede tratarse con analgésicos de venta libre y con un descanso adecuado. Pero en algunos el tratamiento de primeros auxilios es más limitado, y requiere un tratamiento médico urgente.

    Pero antes de meternos en cada tipo, veamos cuales son las principales causas de dolor de cabeza,esto nos va a permitir luego saber identificarlos correctamente.

    ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL DOLOR DE CABEZA?

    Un dolor de cabeza puede ser causado debido a:

    • Estrés, ansiedad o depresión.
    • Insomnio; o cantidad de sueño inadecuado.
    • El consumo excesivo de alcohol.
    • Comer en forma poco frecuentes.
    • Cuadros de Deshidratación.
    • Infección o sinusitis.

    En raras ocasiones, puede ser causada por afecciones graves, como: meningitis, inflamación del tejido cerebral, malaria, aneurisma, accidente cerebrovascular o un tumor en el cerebro.

    LOS DIFERENTES TIPOS DE DOLOR DE CABEZA

    Veamos cuales son los tipos de dolor de cabeza no asociados a condiciones de trastornos vasculares o lesiones cerebrales, ya que estas simplemente tienen como síntoma común el dolor, pero en realidad pueden requerir un tratamiento específico en función de cuál sea la causa subyacente.

    identifica-dolor-cabeza

    CEFALEA TENSIONAL

    Este es el tipo más común de dolor de cabeza: la mayoría de los adultos experimentarán algún dolor de cabeza por tensión a lo largo de su vida.

    La cefalea se caracteriza por ser un dolor constante, no palpitante, leve a moderado, generalmente en ambos lados de la cabeza, y algunas veces se extiende hasta el cuello y los hombros.

    Se siente como tener una banda apretada a alta presión alrededor de la cabeza.

    Puede durar entre 30 minutos a unos pocos días, pero la mayoría de los ataques son de corta duración.

    Puede ser provocado por varios factores desencadenantes, incluido el estrés, la falta de sueño y la mala postura.

    MIGRAÑA

    Alrededor del 15 por ciento de los adultos tienen migrañas. Las mujeres se ven afectadas 2-3 veces más a menudo que los hombres, y se cree que las hormonas desempeñan un papel importante en este afección.

    La migraña consiste en un dolor punzante generalmente en un lado de la cabeza.

    Puede ir precedido por un ‘aura’ de síntomas, como ver un patrón en movimiento o luces parpadeantes frente a uno. A menudo es debilitante y acompañado de náuseas y, a veces, vómitos.

    Puede durar desde 4 horas hasta unos pocos días.

    Suele causar sensibilidad a las luces brillantes o ruidos durante el dolor de cabeza.

    La migraña puede ser provocado por el estrés, por ciertos alimentos, cambios en el clima, falta de alimentos, falta de sueño, así como una variedad de otros factores.

    DOLOR DE CABEZA EN RACIMO

    Este es un dolor de cabeza severo y relativamente raro que es mucho más común en hombres que en mujeres. Los dolores de cabeza en racimo pueden afectar a personas de todas las edades, pero el inicio es más común se da entre los 20 y 40 años.

    Ocurre una vez (o varias veces), todos los días, durante semanas o meses, lo que se denomina un «racimo».

    Por lo general, ocurre a la misma hora todos los días durante un grupo. Y es un dolor punzante muy severo en un lado de la cabeza que generalmente dura de 15 minutos a 3 horas. El dolor generalmente se centra en un ojo, el cual a menudo se vuelve acuoso y rojo.

    DOLOR DE CABEZA CRÓNICO DIARIO

    El dolor de cabeza crónico diario, en general se siente como una cefalea tensional pero con síntomas de migraña, puede ser una mezcla de ambos.

    A veces causa náuseas y aversión a la luz, ruidos y olores. Y puede asociarse con ansiedad o depresión.

    También puede ser causado por “dolor de cabeza de rebote», condición que se produce cuando el paciente ha llevado un consumo excesivo de medicamentos para el dolor de cabeza.

    DOLOR DE CABEZA HORMONAL

    Algunas mujeres experimentan fuertes dolores de cabeza, incluidas las migrañas, en momentos en que sus hormonas fluctúan, por ejemplo, alrededor del momento de su período cada mes o alrededor del momento de la ovulación.

    DOLOR DE CABEZA POR ESFUERZO Y DOLOR DE CABEZA «SEXUAL»

    Algunas personas tienen dolor de cabeza asociado con el ejercicio, el deporte o la actividad sexual.

    Un “dolor de cabeza sexual” puede ocurrir antes o después del orgasmo; puede ser grave y durar desde varios minutos a varias horas. Algunas personas experimentan un dolor de cabeza intenso y repentino en el punto del orgasmo.

    DOLOR DE CABEZA POR FATIGA OCULAR

    Si la persona afectada tiene problemas visuales que no se han tratado con anteojos recetados o lentes de contacto, tiene muchas más posibilidades de desarrollar un dolor de cabeza por fatiga ocular, que generalmente causa dolor y una sensación de pesadez alrededor de los ojos.

    DOLOR DE CABEZA ARTICULAR-MANDIBULAR

    Algunas personas pueden tener tensión muscular y dolor relacionado con un trastorno de la articulación temporo-mandibular, la articulación justo en frente de cada oreja, justo donde el hueso de la mandíbula se conecta con el cráneo.

    DOLOR DE CABEZA POR COMER COSAS FRÍAS

    Comer algo muy frío puede causar un dolor agudo en la mitad de la frente o en la sien.
    Las personas que padecen migrañas pueden tener más probabilidades de tener un dolor de cabeza por el helado, llamado así porque el dolor aparece inmediatamente después de comer helado.

    ¿QUIÉN DEBE ADMINISTRAR PRIMEROS AUXILIOS PARA EL DOLOR DE CABEZA?

    El individuo que experimenta el dolor de cabeza o alguien cerca de la persona afectada puede administrar primeros auxilios. Por esto es muy importante que todos tengamos conocimientos básicos sobre primeros auxilios.

    ¿CÓMO SE ADMINISTRAN LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA EL DOLOR DE CABEZA?

    Los consejos de primeros auxilios para los dolores de cabeza, consisten en brindarles las siguientes pautas de atención al paciente que está sufriendo de este cuadro:

    • Tomar medicamentos para el dolor de venta libre.
    • Hacer que la persona tome mucho líquido para hidratar el cuerpo.
    • En la medida de lo posible llevar al paciente a una zona donde pueda relajarse y descansar.
    • Preguntar si sufre de dolores de cabeza frecuentes, registre la frecuencia, la gravedad y el momento de los dolores de cabeza y solicite ayuda medica en caso de que el paciente lo solicite.

    Busca ayuda médica de inmediato, si:

    • Si el dolor de cabeza es tan severo que afecta la capacidad funcional del paciente.
    • Si esta acompañado de fiebre alta.
    • Hay una herida en la cabeza.
    • Se mide y se registran altos valores de presión sanguínea.
    • Si el inicio es repentino y, si el dolor de cabeza es severo.
    • Si es recurrente.
    • Se acompaña de visión borrosa, vómitos, dificultad para comunicarse y/o mover las extremidades, rigidez en el cuello, confusión y/o pérdida de conciencia.

    ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR EL DOLOR DE CABEZA?

    Algunos consejos útiles para prevenir los dolores de cabeza:

    • Tomar medidas para evitar, prevenir y reducir el estrés.
    • Obtener el descanso adecuado.
    • Hidratarse y comer regularmente.
    • Tratar de mantener un estilo de vida saludable con mucho ejercicio; evitando el alcohol.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sergio Diaz

    Related Posts

    Coronavirus (COVID-19): cuidados y tratamiento

    marzo 8, 2020

    ¿Se debe usar el Agua Oxigenada en Heridas?

    agosto 19, 2019

    Primeros Auxilios en casos de Diabetes

    abril 24, 2019

    Comments are closed.

    Más Artículos

    Primeros auxilios en casos de Picaduras de Arañas

    diciembre 17, 2018

    ¿Qué es la lipotimia, sus síntomas y cómo se trata?

    octubre 4, 2018

    ¿Qué son las ampollas y cómo tratarlas?

    diciembre 2, 2018

    ¿Qué hacer frente los diferentes tipos de fracturas?

    agosto 20, 2018
    Guías sobre Primeros Auxilios
    • Primeros Auxilios en el trabajo
    • Primeros auxilios al aire libre
    • Primeros auxilios en caso de accidentes generales
    • Primeros Auxilios en el Hogar
    • ¿Qué son los Primeros Auxilios? Guía Detallada
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2018 - 2023 Los Primeros Auxilios - Contacto - Politica de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.