Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    • Hogar
    • Aire Libre
    • Accidentes
    • En el trabajo
    • Blog
    Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    Home»Hogar»¿Cómo tratar un cuadro de fiebre?
    Hogar

    ¿Cómo tratar un cuadro de fiebre?

    By Sergio Diazseptiembre 16, 2018Updated:marzo 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    fiebre y tratamiento
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Saber cómo tratar correctamente un cuadro de fiebre es algo esencial, mucha gente conoce lo básico, pero qué hacer si no la fiebre no baja con los paños fríos? Vamos a verlo!

    La temperatura corporal de una persona sana oscila entre los 36,2 y 37,2 °C. Y cualquier valor por encima de estos, pasa a considerarse febrícula y luego fiebre.

    Pero esta puede aumentar como consecuencia de diferentes causas. Desde el ejercicio físico o el calor (en un típico cuadro de insolación), hasta por causas de infección viral o bacteriana. Y estos son los casos más difíciles de tratar.

    Déjame decirte, antes que nada, que este protocolo no libra de que la persona que este cursando un cuadro de fiebre tenga que asistir a un médico de emergencia, ya que este tiene las herramientas necesarias para tratar las causas que originan la fiebre.

    Clasificación de la fiebre

    PASOS PARA TRATAR UN CUADRO DE FIEBRE

    1. Si la fiebre es elevada, unos 39-40 °C, acostar al enfermo destapado o poco abrigado en un lugar fresco y silencioso, a resguardo de corrientes de aire.
    2. Aplicar compresas frías o una bolsa de hielo en la cabeza y en el pecho.
    3. Humedecerle el cuerpo con una esponja o un trapo mojado con agua.
    4. Si luego de un tiempo nada de esto resulta efectivo, introducir al enfermo en un baño de agua templada.
    5. Dar de beber líquidos (preferentemente agua) para evitar la deshidratación.
    6. Si se producen vómitos, dolores intestinales o de garganta, con tos o erupciones cutáneas, avisar inmediatamente al médico.
    7. Si el enfermo es adulto, se puede administrar paracetamol, de todos modos lo correcto es que sea el médico quien receta el tipo de antipirético a administrar.
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sergio Diaz

    Related Posts

    Coronavirus (COVID-19): cuidados y tratamiento

    marzo 8, 2020

    ¿Se debe usar el Agua Oxigenada en Heridas?

    agosto 19, 2019

    Primeros Auxilios en casos de Diabetes

    abril 24, 2019

    Comments are closed.

    Más Artículos

    ¿Dónde estudiar primeros auxilios?

    junio 1, 2019

    Botiquín de Primeros Auxilios ¿Qué elementos usar para armarlo?

    julio 9, 2018

    ¿Cómo tratar un desgarro muscular?

    julio 13, 2019

    ¿Qué son los calambres musculares? ¿Cómo se tratan?

    septiembre 28, 2018
    Guías sobre Primeros Auxilios
    • Primeros Auxilios en el trabajo
    • Primeros auxilios al aire libre
    • Primeros auxilios en caso de accidentes generales
    • Primeros Auxilios en el Hogar
    • ¿Qué son los Primeros Auxilios? Guía Detallada
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2018 - 2023 Los Primeros Auxilios - Contacto - Politica de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.