Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    • Hogar
    • Aire Libre
    • Accidentes
    • En el trabajo
    • Blog
    Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    Home»Blog»Los Signos Vitales
    Blog

    Los Signos Vitales

    By Sergio Diazjulio 10, 2018Updated:julio 16, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    los signos vitales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los signos vitales y su medición sirven como la primera pista de que algo puede estar mal con un paciente, especialmente si el paciente no puede comunicarse.

    Por lo tanto en atención primaria y en primeros auxilios, la evaluación de los signos vitales consiste en la medición de las funciones más básicas del cuerpo.

    Es decir, los cuatro signos vitales principales, monitoreados rutinariamente por profesionales de la salud o proveedores de atención médica.

    Estos signos vitales son 4 y son los siguientes:

    1. La temperatura corporal
    2. El pulso (o frecuencia cardiaca)
    3. La respiración (o frecuencia de respiración)
    4. La presión arterial (en este caso, la presión arterial no se considera un signo vital como tal, pero en general se mide junto con los signos vitales).

    Los signos vitales son útiles para detectar o controlar problemas médicos. Estos se pueden medir en un entorno médico, en el hogar o incluso en el lugar de una emergencia médica.

    La persona encargada de brindar atención médica, puede observar, medir y vigilar los signos vitales para evaluar el nivel de funcionamiento de nuestro cuerpo.

    Existen en cietrta categorias otros dos signos que se uelen cosniderar, pero depende la bibliografia que analicemos. Estos son:

    La saturación de oxígeno, que es otro signo vital que, en general, se suele medir para establecer las condiciones de salud de un paciente. Sin embargo se necesita equipamiento más complejo y específico para hacerlo, por eso no se suele considerar dentro de los primeros auxilios.

    En muchas prácticas, también el dolor se considera el sexto signo vital y debe documentarse regularmente en el mismo lugar que los otros signos vitales. Sin embargo, la escala de dolor es una medida subjetiva y, por lo tanto, tiene un valor diferente según cada paciente individual.

    ¿CUÁLES SON LOS VALORES NORMALES DE LOS SIGNOS VITALES?

    Si bien hay parámetros normales, estos suelen cambiar bajo ciertas variables como pueden ser la edad, el sexo, el peso, la capacidad para ejercitarse y la salud general por ejemplo.

    Pero como es necesario establecer un parámetro saludable para cada uno, los rangos de signos vitales normales para un adulto sano promedio mientras está en reposo son:

    • Presión arterial: entre 90/60 mm Hg hasta 120/80 mm Hg (milímetros de mercurio).
    • Respiración: 16 a 20 respiraciones por minuto.
    • Pulso: 60 a 100 latidos por minuto, o entre 70 a 80 lpm si tenemos que establecer un rango más acotado.
    • Temperatura: 36.5°C a 37.3°C, en promedio 37°C.
    valores normales de los signos vitales
    SIGNOS VITALES NORMALES

    El amplio rango en el valor de temperatura corporal, se establece así porque depende básicamente de la zona en que se tome la temperatura corporal:

    • Si es bucal, los valores normales están entre 36.4°C y 37.2°C.
    • Si es Rectal, los valores normales de temperatura podrían estar entre 37.0°C y 37.8°C.
    • Si es Axilar, se encuentra entre 35.9°C y 36.7°C.

    Un poco por encima de estos valores se considera Febrícula, y si la temperatura ya excede los 38°C (por ejemplo, en la axilar) puede considerarse como fiebre, en el siguiente enlace puedes ver cómo tratarla ¿Cómo tratar un cuadro de fiebre?.

    Si quieres saber cómo medir cada uno de estos parámetros puedes entrar a cualquiera de estos enlaces:

    • ¿COMO SE REALIZA EL CONTROL DE LA PRESIÓN ARTERIAL?
    • ¿COMO SE REALIZA EL CONTROL DEL PULSO Y LA RESPIRACIÓN?
    • ¿CÓMO REALIZA EL CONTROL DE LA TEMPERATURA CORPORAL?
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sergio Diaz

    Related Posts

    ¿Por qué NO hay que usar alcohol para limpiar heridas?

    agosto 27, 2019

    Los Primeros Auxilios Psicológicos

    junio 25, 2019

    ¿Dónde estudiar primeros auxilios?

    junio 1, 2019

    Comments are closed.

    Más Artículos

    Primeros auxilios en casos de Picaduras de Arañas

    diciembre 17, 2018

    Primeros Auxilios en casos de Diabetes

    abril 24, 2019

    ¿Cómo tratar una Luxación?

    diciembre 26, 2018

    ¿Cómo tratar torceduras?

    julio 26, 2018
    Guías sobre Primeros Auxilios
    • Primeros Auxilios en el trabajo
    • Primeros auxilios al aire libre
    • Primeros auxilios en caso de accidentes generales
    • Primeros Auxilios en el Hogar
    • ¿Qué son los Primeros Auxilios? Guía Detallada
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2018 - 2023 Los Primeros Auxilios - Contacto - Politica de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.