Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    • Hogar
    • Aire Libre
    • Accidentes
    • En el trabajo
    • Blog
    Facebook Twitter Instagram
    LOS PRIMEROS AUXILIOS
    Home»Aire Libre»Primeros auxilios en casos de Picaduras de Arañas
    Aire Libre

    Primeros auxilios en casos de Picaduras de Arañas

    By Sergio Diazdiciembre 17, 2018Updated:marzo 26, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    picaduras de arañas primeros auxilios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La mayoría de las arañas no son venenosas, y dentro de este grupo, si la mayoría mordieran, sus colmillos son demasiado pequeños o débiles para perforar la piel humana.

    Aun así las picaduras de araña pueden dejar picazón o heridas eritematosas que sanan en aproximadamente una semana.

    Ahora bien, las arañas que logran morder a través de nuestra piel e insertar su veneno tóxico, en caso de que sean arañas venenosas, pueden causar graves complicaciones de salud.

    Analicemos, entonces, todo sobre las picaduras de arañas, qué aspecto tienen las picaduras y cómo tratarlas.

    ¿QUÉ ASPECTO TIENE LA PICADURA DE UNA ARAÑA?

    Identificar la picadura de una araña es más fácil si se pudo ver a la araña que mordió, pero en ocasiones es posible que no se note la herida hasta horas después. ¿Cómo hacemos para identificar el tipo de picadura y no confundirla con la de otro insecto?

    Primeros auxilios en casos de Picaduras de Arañas 1
    Tipos de picaduras de insectos

    En casos de que no se haya identificado hay que buscar cosas como:

    • Inflamación.
    • Alguna marca roja en la zona inflamada
    • Algún tipo de daño en la piel
    • Y cualquier síntoma preocupante que acompañe a la picadura.

    Otros posibles síntomas que pueden acompañar a una picadura de araña venenosa incluyen:

    • Picazón o erupción.
    • Dolor alrededor de la zona de la picadura.
    • Dolor muscular o calambres.
    • Ampolla de color rojo o púrpura.
    • Sudor.
    • Respiración dificultosa.
    • Dolor de cabeza.
    • Náuseas y vómitos.
    • Fiebre.
    • Resfriado.
    • Ansiedad o inquietud.
    • Erupciones.
    • Glándulas linfáticas inflamadas.
    • Alta presión sanguínea.

    Las picaduras de arañas a menudo tardan más en sanar que otras picaduras de insectos y pueden afectar gravemente los tejidos de la piel e incluso la vida de la víctima en caso de ser arañas venenosas.

    ¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA PICADURA DE ARAÑA?

    Si una persona ha sido mordida por una araña hay que administrar los siguientes recaudos y cuidados:

    1. Lavar el área con agua y jabón.
    2. Colocar una bolsa de hielo o un paño húmedo y fresco en el área de la picadura para aliviar el dolor y la inflamación.
    3. Solicitar atención médica de inmediato si:
    4. La persona tiene signos de una reacción alérgica.
    5. Desarrolla cualquier tipo de erupción después de una mordida.
    6. Tiene dolor intenso o cólicos.
    7. El área comienza a verse infectada (aumento de enrojecimiento, dolor, hinchazón, calor o pus).

    ¿CÓMO EVITAR LAS PICADURAS DE ARAÑA?

    Las mordeduras de araña se pueden prevenirse llevando a cabo algunas de las siguientes recomendaciones:

    • Evitar estar al aire libre en zonas boscosas por la noche .
    • Usar algún control de plagas en áreas donde las arañas se encuentran en grandes cantidades
    • Usar repelente de insectos.
    • Usa ropa que cubra todo el cuerpo mientras estés al aire libre por la noche.
    • Evita usar ropa o calzados que hayan permanecido sin ser usados por un largo tiempo, sin primero inspeccionarlos a fondo, las arañas u otros insectos podrían anidar dentro.
    • No toque los rincones o huecos oscuros de la casa con las manos o pies descubiertos.
    • No dejes que se acumule el desorden en las diferentes partes de la casa donde podrían anidar las arañas (como en el sótano, garaje, armarios, etc.).
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Sergio Diaz

    Related Posts

    ¿Cómo tratar un desgarro muscular?

    julio 13, 2019

    ¿Cómo tratar un esguince?

    julio 13, 2019

    Picaduras de Garrapatas ¿Cómo identificarlas y tratarlas?

    enero 9, 2019

    Comments are closed.

    Más Artículos

    ¿Qué son los calambres musculares? ¿Cómo se tratan?

    septiembre 28, 2018

    Caídas en Adultos y Ancianos ¿Cómo Asistirlas y Prevenirlas?

    marzo 10, 2019

    El dolor de cabeza: tipos y tratamientos

    diciembre 19, 2018

    Primeros auxilios en caso de fractura de columna

    septiembre 13, 2018
    Guías sobre Primeros Auxilios
    • Primeros Auxilios en el trabajo
    • Primeros auxilios al aire libre
    • Primeros auxilios en caso de accidentes generales
    • Primeros Auxilios en el Hogar
    • ¿Qué son los Primeros Auxilios? Guía Detallada
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2018 - 2023 Los Primeros Auxilios - Contacto - Politica de Privacidad

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.